
Temuco, 2 de mayo de 2025 – En el marco del Día Mundial de las Abejas, la Escuela Campos Deportivos de Temuco en conjunto con el Movimiento Nacional de Apicultores de Chile (MONACHI A.G.), realizarán una jornada conmemorativa el próximo 20 de mayo a las 10:00 horas, abierta a toda la comunidad, con actividades educativas y culturales orientadas a concientizar sobre el rol vital que cumplen las abejas para la vida en el planeta.
Las abejas, junto a otros polinizadores, son responsables de la reproducción de la mayoría de las plantas con flores, incluyendo más del 70% de los cultivos alimentarios que consumimos a diario. Sin embargo, en los últimos años su población ha disminuido dramáticamente debido a factores como el uso intensivo de pesticidas, la pérdida de biodiversidad, el cambio climático y enfermedades emergentes. Este fenómeno, conocido como colapso de colonias, ha encendido alertas a nivel mundial, lo que llevó a la ONU a declarar el 20 de mayo como el Día Mundial de las Abejas, con el fin de sensibilizar a la población global.
Una celebración con contenido y compromiso
La actividad en Temuco no será una simple conmemoración, sino una jornada repleta de aprendizajes, creatividad y reflexión. Se realizarán:
- Talleres didácticos sobre el mundo de las abejas, su biología, su rol en los ecosistemas y cómo protegerlas.
- Pinta caritas temáticas, especialmente pensadas para niñas y niños, conectando el arte con la naturaleza.
- Degustación de mieles, provenientes de distintas zonas del país, resaltando la diversidad apícola de Chile.
- Exposición de colmenas educativas, donde se podrá observar el funcionamiento interno de una colmena real y su estructura social.
- Concursos y premios, diseñados para promover la participación activa del público.
El evento busca involucrar a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la región, en una experiencia vivencial que ponga en valor el conocimiento ecológico y fomente el respeto por la naturaleza desde edades tempranas.
Mensaje claro desde la apicultura organizada
El presidente de MONACHI A.G., Mario Flores Chávez, destacó la gravedad de la situación que enfrentan las abejas y la necesidad urgente de acción:
“Las abejas están desapareciendo a un ritmo alarmante, y con ellas peligra la base misma de nuestra alimentación. Este evento es más que una celebración, es un acto de defensa de la vida. Proteger a las abejas es proteger nuestro futuro. No podemos seguir indiferentes ante la pérdida de biodiversidad. Necesitamos una ciudadanía consciente y comprometida.”
Flores enfatizó también el rol clave que tiene la educación ambiental y la apicultura como herramienta pedagógica, ya que permite enseñar conceptos de sustentabilidad, ciclos de vida, trabajo en comunidad y respeto por los seres vivos.
Compromiso territorial y educativo
El evento será realizado en el establecimiento Escuela Campos Deportivos, cuyo equipo directivo y docente ha promovido activamente la vinculación de la escuela con el entorno natural. Esta jornada es reflejo de ese compromiso, convirtiendo al establecimiento en un referente de educación ambiental en la región.
“Este tipo de actividades no solo entregan conocimiento, sino que también construyen conciencia. Formamos ciudadanos que entienden su rol en el cuidado del planeta”, destacaron desde la organización.
Una invitación abierta a toda la comunidad
La jornada del 20 de mayo está abierta a todo público y no requiere inscripción previa. Las actividades comenzarán a las 10:00 horas, y se desarrollarán durante toda la mañana, con entrada completamente gratuita.
Desde MONACHI A.G. hacen un llamado a participar activamente en esta instancia, como una forma concreta de apoyar a los polinizadores, aprender en familia y rendir homenaje a una especie esencial para la vida en la Tierra.